La película "Hijo de Dios"
Otra falsificación de los Evangelios
Otra falsificación de los Evangelios
PROPÓSITO
En este documento nos proponemos evaluar, a la luz de las Escrituras, la película "Hijo de Dios".
Resumiendo - la única conclusión a la que podemos llegar es que el objetivo general de la película "Hijo de Dios" es presentar "otro Jesús", un Jesús que no murió para redimir nuestros pecados sino simplemente para "cambiar el mundo" en un sentido muy terrenal.
Es decir, promueven un mensaje completamente opuesto (0) a la esencia del Cristianismo.
Como podrá comprobar el lector, el trasfondo de la producción cinematográfica y de sus creadores deja las cosas en evidencia.
INTRODUCCIÓN
La película titulada "Hijo de Dios" (1), recientemente estrenada, es una reinvención de la vida de Jesús de acuerdo con las propias ideas de los productores - Mark Burnett y Roma Downey.
Han reconstruido una historia, desde el Nacimiento hasta la Ascensión, a partir de elementos y escenas del Nuevo Testamento, pero lo hacen de tal manera que ni una sola de las escenas retratadas la dejan sin alterar respecto de cómo está descrita en la Biblia, cambiando no solo la forma sino también el mensaje.
Un ejemplo:
¿Por qué en la película los soldados romanos rasgan la túnica de Jesús cuando las Escrituras nos dicen clarísimamente que su túnica no fue rasgada, sino que la echaron a suertes? (Juan 19:24)
Esto nos dice dos cosas:
La primera:
¿Por qué en la película los soldados romanos rasgan la túnica de Jesús cuando las Escrituras nos dicen clarísimamente que su túnica no fue rasgada, sino que la echaron a suertes? (Juan 19:24)
Esto nos dice dos cosas:
La primera:
que cuando contradicen las escrituras de una manera tan patente y escandalosa, debe ser a causa de
una intención bien definida por parte de los responsables de la película - y no es
sostenible una justificación "artística".
Y la segunda:
que quienes apoyan la película, o bien no les importa cuál sea la auténtica verdad o
bien no tienen la sensibilidad necesaria para darse cuenta de que cada detalle alrededor de
la vida de Jesús no ocurrió "porque sí".
En cada suceso de la vida de Jesús hay un motivo de peso teológico. No conocer el motivo que hay detrás de cada signo bíblico no es excusa para despreciarlo; ni mucho menos para negarlo.
Es interesante que la acción de rasgar deliberadamente unas vestiduras era conocida en el Antiguo
y Nuevo Testamentos. Cuando uno se lo hacía a sí mismo, era habitualmente una expresión física
de profunda pena o justificada indignación. La costumbre también se usaba para quitar
simbólicamente la autoridad, como al rasgar las vestiduras de un rey.
En cada suceso de la vida de Jesús hay un motivo de peso teológico. No conocer el motivo que hay detrás de cada signo bíblico no es excusa para despreciarlo; ni mucho menos para negarlo.
A pesar de esa libertad creativa, tan alejada de la fidelidad bíblica, es asombroso el gran apoyo que está teniendo la película por parte de distintos líderes religiosos - incluso un año después de ser estrenada - en particular, por parte de dos miembros de alto rango y muy influyentes de la Administración de la Iglesia Católica Romana. A pesar de que la calidad técnica de la película no alcanza el nivel al que nos tienen acostumbrados las producciones de Hollywood, es asombroso el gran despliegue promocional que le están dedicando.
Es lógico que nos preguntemos: ¿Por qué este apoyo y promoción oficiales tan evidentes a una versión torcida de los Evangelios?
DETALLES
Empezábamos el documento diciendo que...
El objetivo general de la película "Hijo de Dios" es presentar "otro Jesús", un Jesús que no
murió para redimir nuestros pecados sino simplemente para "cambiar el mundo" en un sentido muy
terrenal.
¿Por qué decimos esto? Veamos los hechos que nos hacen llegar a esa conclusión:
Buscan hacer justicia ... solamente en este mundo
Desde el mismo comienzo de la película hasta el final, llama la atención el esfuerzo
cinematográfico que dedican a enfatizar la crueldad del Ejército Romano, incluso inventando una
impactante escena en la que Pilatos causa la muerte de un niño inocente. Esta violencia parece
muy apropiada para los fines de los promotores de la película. Si la justificación de la misión
de Jesús es - según ellos piensan - solamente instaurar la justicia social y no el plan
de redención por nuestros pecados, entonces les interesa retratar un imperio opresor lo más
injusto posible.
Quieren cambiar el mundo ... con los métodos de este mundo
En la escena en que Jesús se encuentra por primera vez con Pedro, el diálogo está totalmente
reinventado (igual que en el resto de escenas). En la película, después de que Jesús le dice
"Te haré pescador de hombres", Pedro le pregunta "¿Qué vamos a hacer?". Y la
respuesta que han inventado y ponen en boca de Jesús es "Cambiar el mundo".
Por supuesto, la lectura de "cambiar el mundo", después de que el espectador ha presenciado unos terribles actos de crueldad del Imperio Romano, es una lectura muy mundana: la instauración de un nuevo orden social, no del Reino de los Cielos de las Escrituras. (2)
Por supuesto, la lectura de "cambiar el mundo", después de que el espectador ha presenciado unos terribles actos de crueldad del Imperio Romano, es una lectura muy mundana: la instauración de un nuevo orden social, no del Reino de los Cielos de las Escrituras. (2)
Niegan la oportunidad para la vida eterna
En toda la película no hablan de la misión más importante de Jesús, el verdadero y más
profundo motivo por el que Jesús vino al mundo: para morir por nuestros pecados y darnos la
oportunidad de aceptarle como Salvador y así obtener la Vida Eterna.
Tan grave omisión culmina en la escena en la que, en la reinventada "Última Cena", vemos a "Jesús" diciendo que el pan es Su Cuerpo y el vino Su Sangre, sin decir lo más importante: que son ofrecidos para el perdón de los pecados. (3)
Tan grave omisión culmina en la escena en la que, en la reinventada "Última Cena", vemos a "Jesús" diciendo que el pan es Su Cuerpo y el vino Su Sangre, sin decir lo más importante: que son ofrecidos para el perdón de los pecados. (3)
Buscan a otros maestros por encima de Jesús
En un diálogo en que hablan de Juan el Bautista, el "Jesús" de la película le dedica estas
palabras (una vez más, palabras que no encontramos en la Biblia): "Juan era el mayor maestro
que he conocido".
Naturalmente, esto encaja muy bien con la filosofía "New Age", en la que Jesús es presentado
como un "maestro ascendido" que habría recibido su sabiduría, no del Cielo, si no a través de
otros maestros humanos en la forma de un "conocimiento secreto". Todo lo contrario de lo que nos
enseña el Nuevo Testamento.
Incluso encontramos en las Escrituras que el mismo Jesús nos advierte muy explícitamente contra esa práctica: "Vosotros, empero, no os hagáis llamar 'Rabí', porque uno solo es para vosotros el Maestro; vosotros sois todos hermanos." (Mateo 23:8)
Incluso encontramos en las Escrituras que el mismo Jesús nos advierte muy explícitamente contra esa práctica: "Vosotros, empero, no os hagáis llamar 'Rabí', porque uno solo es para vosotros el Maestro; vosotros sois todos hermanos." (Mateo 23:8)
Niegan la divinidad de Jesús
Naturalmente, un "salvador" como el de la película, que viene a "cambiar el mundo" a
través de un nuevo orden social, cuya sabiduría proviene de "otro maestro" y cuya muerte no
tiene el poder de redimirnos de nuestros pecados, obviamente no puede ser divino. La
manipulación de las escrituras les sirve para este fin.
El verdadero Jesús dijo: "... creed en Dios, creed también en Mí." (4) y no "Confiad en Dios. Confiad en mí también.", como dice el Jesús de la película durante la Última Cena en otro diálogo inventado. Si creyesen de verdad en la divinidad de Jesús, no tendrían necesidad de separar dramáticamente la "confianza en Dios" y la "confianza en Jesús" - serían la misma cosa.
El verdadero Jesús dijo: "... creed en Dios, creed también en Mí." (4) y no "Confiad en Dios. Confiad en mí también.", como dice el Jesús de la película durante la Última Cena en otro diálogo inventado. Si creyesen de verdad en la divinidad de Jesús, no tendrían necesidad de separar dramáticamente la "confianza en Dios" y la "confianza en Jesús" - serían la misma cosa.
Los Promotores del proyecto - ¿Quiénes son?
Todo apunta a que el proyecto cinematográfico, incluyendo su promoción, está construido principalmente sobre una alianza de:
(1) Los productores de la película, que son el matrimonio de Mark Burnett y Roma Downey.
(2) La secretista organización aparentemente religiosa y piadosa que se hace llamar mundialmente como el "Opus Dei" (Obra de Dios). (6)
(2) La secretista organización aparentemente religiosa y piadosa que se hace llamar mundialmente como el "Opus Dei" (Obra de Dios). (6)
Como suele suceder en asuntos de este tipo, cada parte de la alianza puede haber sido movida a través de motivaciones distintas, con o sin conocimiento del objetivo de la otra parte.
El objetivo general es, recordemos, presentar un Jesús des-divinizado que viene a instaurar un nuevo orden social muy de este mundo.
Una motivación de Mark Burnett y Roma Downey - ¿Cuáles son sus verdaderas ideas?
Indudablemente, el matrimonio Burnett-Downey han sido los miembros más visibles de la alianza que está detrás de la película. No solo es que figuran en los créditos como productores. Es que, además, en el material extra que acompaña a la película en formato DVD, es innegable su protagonismo "estelar" como tutores del proyecto.
En particular, la influencia de Roma Downey sobre el proyecto (y posiblemente sobre su marido) se manifiesta también en que ella misma es la actriz escogida para hacer el papel de la Virgen María. No nos sorprendería que ella estuviese detrás de la idea de promover a María Magdalena como uno más de los apóstoles en la película.
A poco que buscamos en Internet, es muy notoria la asociación de Mark Burnett y Roma Downey con ideas y personajes de filosofía "New Age". Unas citas nos introducen al perfil de Roma Downey:
"Downey se graduó en la Universidad de Santa Mónica, una institución privada de formación
fundada por John-Roger, gurú espiritual de auto-ayuda y de filosofía 'New Age', y se graduará
con un 'master' en psicología espiritual en Junio [2010]." (7)
Y comprobamos que el "master en psicología espiritual" de la Universidad de Santa Mónica incluye entre sus "beneficios":
"Despertar a la consciencia de usted mismo y de otros como Seres Divinos que están teniendo
una experiencia humana." (8)
"En el libro 'Loyalty to Your Soul: The Heart of Spiritual Psychology' ('Lealtad a tu alma: El
corazón de la psicología espiritual') de H. Ronald Hulnick, Mary R. Hulnich, Neale Donald
Walsch. Roma Downey, partidaria del 'New Age', da su caluroso apoyo (accesible en Internet) al
comienzo del libro de esta manera: ....." (9)
Es decir, Roma Downey da su caluroso apoyo a un libro del que es coautor Neale Donald Walsch, un apóstol del "New Age" que afirma que los humanos somos dioses. (10)
Naturalmente, cuando Mark y Roma intentan proyectar a la Biblia sus ideas "New Age" que tienen en la cabeza, la cosa no acaba de encajar y necesitan cambiar la Biblia así como la figura y la misión de Jesús. Simplemente presentan al mundo su versión "New Age" de la "salvación". Y para ello no les importa aliarse con...
El Opus Dei
¿Qué ganan ellos con la particular versión de la "Salvación" que transmite la película?
Observamos que en los extras promocionales que acompañan al DVD aparece destacadamente el arzobispo de Los Ángeles, monseñor José H. Gómez (11). Y también aparece ofreciendo su caluroso apoyo el cardenal Donald Wuerl, arzobispo de Washington (12). Ambos son miembros del Opus Dei y admiten públicamente su lealtad a Escrivá (no en el DVD).
Entonces, ¿cuál podría ser su plan? Veamos...
En los contenidos "extras" del DVD de la película, se explica la forma en que pretenden / pretendían promocionar la película al público de habla hispana y la verdad es que es un tanto extraña. Proponen que:
"quien reúna un grupo de 100 personas" que deseen un visionado de la película se pongan
en contacto "con su sacerdote, con su pastor, con sus compañeros de trabajo..." o llame al
teléfono que proporcionan. (13)
El público desprevenido puede ignorar el amor de Mark Burnett y Roma Downey por las ideas New Age, pero los la élite del Opus Dei, como Gómez y Wuerl, no son tan estúpidos (en cosas de este mundo), y aun así no les importa formar equipo con ellos. Obviamente, al Opus Dei no le importa la reinvención bíblica de la película porque encaja perfectamente en sus planes a largo plazo (6).
En cuanto a la falta de "calidad a la altura de Hollywood" de la película...
La calidad técnica de la película no alcanza el nivel al que nos tienen acostumbrados las producciones de Hollywood. ¿Cómo se explica esto para una película que lleva el sello de la prestigiosa "20th Century Fox"?
En vez de ser un encargo gestado desde las altas esferas de Hollywood, parece que ha sido un proyecto gestado desde abajo (fuera de Hollywood) que después de haber sido producido debe de haber encontrado un "padrino" en Hollywood para su distribución / promoción final.
¿Y quién podría ser ese contacto? Observamos que "20th Century Fox", la potente distribuidora que se ha encargado de "Hijo de Dios", también puso su nombre y fama detrás de "There be dragons" - la película sobre la vida del fundador del Opus Dei (14).
Parece que esta aparente coincidencia nos da la respuesta.
Otras huellas del Opus Dei en la película
Acabamos este apartado señalando dos huellas más del Opus Dei reflejadas en la película. En este caso, huellas que son visibles en el argumento / desarrollo de la película:
(1) En esta película hemos visto la exagerada perversidad de "los judíos", a quienes en
la mente colectiva se les atribuye la responsabilidad sobre la muerte de Jesús, a pesar de que
los Jefes del Templo fueron los verdaderos homicidas.
Recordemos que la División Azul (15), simpatizante con el Opus Dei, luchó hombro con hombro con la Alemania Nazi.
(2) En la película, después de la Resurrección, un Pedro entusiasmado improvisa una "Misa" (sin los elementos mínimos para ser válida) en la que dice: "Yo soy el Camino...". Un sutil mensaje/recordatorio de la obra emblemática del fundador del Opus Dei: "Camino" - y de la muy promocionada falsa alegación de que no hay Salvación (16) fuera de la Iglesia de Pedro (17).
Recordemos que la División Azul (15), simpatizante con el Opus Dei, luchó hombro con hombro con la Alemania Nazi.
(2) En la película, después de la Resurrección, un Pedro entusiasmado improvisa una "Misa" (sin los elementos mínimos para ser válida) en la que dice: "Yo soy el Camino...". Un sutil mensaje/recordatorio de la obra emblemática del fundador del Opus Dei: "Camino" - y de la muy promocionada falsa alegación de que no hay Salvación (16) fuera de la Iglesia de Pedro (17).
Si usted quiere ver la relación entre el Movimiento New Age, los planes del Opus Dei y quien dice ser Sucesor de Pedro - Pinche Aquí.
EPÍLOGO
La intención de los que están detrás de esta adulteración de los textos bíblicos está además confirmada por la cubierta del DVD que se vende en Europa. La película está disponible (en el mismo DVD) en su versión original en Inglés y también doblada al Polaco, Hindi y Húngaro.
También está disponible (en el mismo DVD) con los siguientes subtítulos: Portugués, Inglés para sordos, Árabe, Danés, Finlandés, Griego, Hindi, Noruego, Polaco, Rumano, Sueco y Húngaro.
En otras palabras - quieren abarcar tanto público desprevenido como sea posible.
Resulta interesante observar que no hay subtítulos en Italiano, Francés, Alemán, Español ni Ruso.
Finalizando - Recordemos, ésta es la misma gente que está detrás de la muy promocionada serie titulada "La Biblia" en la que podemos atestiguar el mismo nivel de adulteración de la verdad, entre otras perversiones.
NOTAS
(2) Por contra, ver Mateo 4:17, "Desde entonces Jesús comenzó a predicar y a decir:
'Arrepentíos porque el reino de los cielos está cerca.' "
(3) Mateo 26:28, "porque ésta es la sangre mía de la Alianza, la cual por muchos se
derrama para remisión de pecados."
(4) Juan 14:1, "No se turbe vuestro corazón: creed en Dios, creed también en
Mí."
(5) Juan 18:36, Replicó Jesús: Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este
mundo, mis servidores combatirían a fin de que Yo no fuese entregado a los judíos. Mas ahora mi
reino no es de aquí."
(11) El arzobispo de
Los Ángeles, monseñor José H. Gómez, es miembro del Opus Dei: "Fue ordenado sacerdote
del Opus Dei en el año 1978, donde ejerció su ministerio sacerdotal en España, México y
Estados Unidos." Fuente
en Inglés: "While attending college, he joined Opus Dei, a Catholic organization founded
by Saint Josemaría Escrivá...".
(12)
El
Cardenal Donald Wuerl, arzobispo de Washington, es miembro del Opus Dei: "Archbishop Donald
Wuerl celebrated the Mass for the feast day of Saint Josemaria in Washington, D.C. In his homily
he declared that Saint Josemaría reminds us to rejoice in the challenge of transforming the
world."
(13) En el sitio oficial de la película
siguen con extraños métodos de promoción. En vez de simplemente decir "compre el DVD en
Internet o en la tienda más cercana", proponen métodos de compra tales como: "Compra vales
para boletos (50 mínimo)", "Sé un anfitrión de un evento de película de Son of
God", "Hazte embajador de Son of God", "Ayúdanos a encontrar Embajadores para Son
of God que compren cines completos para ser anfitriones de un evento de la película el fin de
semana del estreno para los amigos, la familia, la iglesia y escuelas" ..."
Originalmente publicado en Inglés el 26 de Enero de 2015 - Memorial de San Timoteo y San Tito
© Copyright 2015 - 2025 por The M+G+R Foundation. Todos los derechos reservados.
Sin embargo, este documento puede ser reproducido y distribuido libremente siempre que: (1) Se dé
crédito apropiado en cuanto a su fuente; (2) No se realice ningún cambio en el texto sin
consentimiento previo por escrito; y (3) No se cobre ningún precio por ello.
En Internet desde 1998
Página
Principal
English
Español
Portugues
Introducción para Primera Visita Preguntas frecuentes
Página de Búsquedas Índice de Documentos
Términos de Uso Sobre Nosotros Contacto
Sitio de Emergencia (Copia Espejo)
Introducción para Primera Visita Preguntas frecuentes
Página de Búsquedas Índice de Documentos
Términos de Uso Sobre Nosotros Contacto
Sitio de Emergencia (Copia Espejo)